Hoy por hoy, en el mundo de la medicina estética, la radiofrecuencia bipolar es una de las tecnologías favoritas cuando se trata de luchar contra los signos de la edad, como la flacidez y la mala calidad de la piel, sin tener que pasar por el quirófano. 

Dentro de todas las opciones de radiofrecuencia que existe la versión bipolar tiene un punto a favor: puede trabajar de forma mucho más precisa y controlada justo donde se necesita. Lo que la convierte en un tratamiento localizado y a medida.

Pero para entender por qué la radiofrecuencia bipolar es tan popular, primero tenemos que ver la foto completa: ¿Qué es exactamente la radiofrecuencia? ¿Y cómo es que consigue ese efecto wow en la piel?

¿Para qué se usa la radiofrecuencia en la medicina estética?

  • La radiofrecuencia (RF) es una forma de energía electromagnética, con ondas de alta frecuencia, que cuando se aplica al tejido vivo genera calor controlado.
  • En el contexto estético, ese calor inducido penetra en las capas medias de la piel (dermis e incluso tejido subdérmico) y logra dos efectos principales:
    1. Retracción del colágeno existente (efecto inmediato de “retracción”)
    2. Estimulación de los fibroblastos para que produzcan nuevo colágeno y elastina, lo que activa el proceso de rejuvenecimiento cutáneo.

Las diferentes modalidades de radiofrecuencia (monopolar, bipolar, multipolar, fraccionada) varían en la forma de conducción de la energía y la profundidad de penetración.

¿Qué es la radiofrecuencia bipolar?

La radiofrecuencia bipolar es aquella en la que la energía se transmite entre dos electrodos (polo positivo y polo negativo), ubicados relativamente próximos entre sí en el cabezal (aplicador) del dispositivo. La corriente fluye entre estos dos polos a través del tejido situado entre ellos.

Características principales

  • Mayor control que la radiofrecuencia monopolar: dado que los polos están próximos, la energía siempre va en ciclo, del polo positivo al negativo, de esta forma se puede “dirigir” la RF a la zona específica que está siendo tratada. La RF Monopolar, no posee un polo negativo, se puede hacer la descarga de energía, pero no sigue una dirección específica.
  • Mayor seguridad: al exigir que la energía viaje dentro de un área controlada entre los dos polos, se puede regular mejor la intensidad del calentamiento y reducir el riesgo de dañar tejidos adyacentes o provocar quemaduras.
  • Limitaciones en efecto sobre grasa profunda o tejido muy profundo: en comparación con modalidades monopolares, la bipolar puede ser menos eficiente para actuar en capas muy profundas o para tratar volúmenes grandes de tejido.

Además, existe la modalidad combinada denominada radiofrecuencia bipolar fraccionada, la cual divide la energía en microcolumnas (zonas puntuales) dentro del área tratada, dejando zonas sanas entre ellas y facilitando una recuperación más rápida y un resultado más duradero.

¿Para qué sirve la radiofrecuencia bipolar?

La utilización de la radiofrecuencia bipolar en estética tiene múltiples aplicaciones, especialmente en zonas faciales o áreas donde se busca mayor precisión y control.

  1. Rejuvenecimiento facial
    • Reducción de arrugas y líneas de expresión.
    • Mejora la textura y luminosidad de la piel. 
    • Redefinición del óvalo facial y cuello leve.
  2. Tratamiento de flacidez moderada
    • Actúa en zonas de flacidez facial (por ejemplo, mejillas, papada) mejorando la firmeza del tejido.
  3. Cicatrices y textura de piel
    • Puede mejorar cicatrices de acné, poros dilatados o irregularidades de textura cuando se usa en modalidad fraccionada.
  4. Zonas corporales de volumen moderado
    • En algunos casos, se puede usar para tratar pequeñas zonas con grasa localizada o flacidez leve, especialmente cuando la intensidad y profundidad son adecuadas.

Ventajas destacadas

  • Es un tratamiento no invasivo o mínimamente invasivo: no requiere cirugía, cortes ni tiempos largos de recuperación.
  • El procedimiento es relativamente rápido, con sesiones que a menudo duran entre 10 y 30 minutos, dependiendo de la zona.
  • Generalmente bien tolerado: puede percibirse una sensación de calor confortable, y algunos efectos secundarios temporales como enrojecimiento o sensibilidad leve.
  • Efectos acumulativos y progresivos: los resultados mejoran sesión tras sesión, ya que la producción de colágeno continúa tras el tratamiento.

La Radiofrecuencia Bipolar de InMode

Para poner en contexto cómo se aplica esta tecnología en equipos reales, revisemos lo que InMode (empresa de tecnología médica estética) ofrece con sus herramientas basadas en radiofrecuencia.

Morpheus8 Burst: radiofrecuencia bipolar fraccionada de nueva generación

Morpheus8 burst es un sistema que combina radiofrecuencia bipolar con microagujas (microneedling), permitiendo que la energía penetre hasta 5 mm de profundidad en la piel.

Al tener equipado microagujas, el equipo “inyecta” la radiofrecuencia en las zonas profundas del tejido, minimizando el daño a la superficie.

Esta tecnología ha sido utilizada para tratar papada, cuello, mejillas, líneas de expresión, zonas corporales con flacidez, y remodelación de volumen.

También existe la versión Morpheus8 Burst Deep, que a diferencia del modelo Burst, esta diseñado para tratamientos en grandes áreas corporales. Gracias al salto en el número de microagujas ( de 24 a 40) y en la capacidad de penetración (de 5mm a 7mm) el tratamiento se puede realizar de una forma más rápida y uniforme, sin perder calidad.

Morpheus8 Burst

QuantumRF: precisión en radiofrecuencia bipolar

En InMode contamos con la tecnología QuantumRF (en 2 versiones:  QuantumRF10 y QuantumRF25) un sistema de radiofrecuencia bipolar 100 % interna, diseñado para médicos expertos que quieran llevar su práctica médica al siguiente nivel y garantizar resultados de alta calidad en sus pacientes.

QuantumRF25 está diseñado para tratamientos corporales de retracción de tejido (la cánula mide 25 centímetros, de ahí el nombre), como pueden ser las abdominoplastias, liposucciones, lifting de piernas, LipoHD etc. 

Por otro lado, la versión RF10 (cánula de 10cm), está pensada para tratar el tercio inferior del rostor, el cuello o zonas delicadas como pueden ser las rodillas, pliegue axilar, etc.

QuantumRF

Ventajas de la tecnología InMode

  • Capacidad de personalización: diferentes versiones (modalidades) permiten adaptar el tratamiento según la zona, profundidad requerida sin importar el tipo de piel del paciente (a diferencia de los láseres)
  • Reducción del tiempo de tratamiento y uniformidad en la aplicación: gracias a la forma en que la RF se distribuye, el riesgo de asimetría es mínimo, el equipo aporta información al usuario en tiempo real para que puede monitorear la distribución de la energía.
  • Seguridad y comodidad: el equipo controla la temperatura en tiempo real para evitar complicaciones para el paciente y que el tratamiento sea lo más tolerable, cómodo y sobre todo, seguro.

Cuidados, contraindicaciones y posibles efectos secundarios

Aunque la radiofrecuencia bipolar es considerada un procedimiento seguro, es importante tener en cuenta aspectos de precaución y posibles efectos secundarios:

Postratamiento esperable:

  • Enrojecimiento temporal en la zona tratada
  • Sensación de calor o leve hinchazón
  • En tratamientos más intensos, pueden aparecer pequeñas costras o descamación controlada
  • Sensibilidad leve en casos muy puntuales

Estos efectos suelen resolverse en 24 a 72 horas cuando el procedimiento se realiza correctamente.

Contraindicaciones comunes

  • Embarazo y lactancia
  • Trastornos de coagulación
  • Presencia de marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados
  • Infecciones activas en la piel, heridas abiertas
  • Enfermedades cutáneas inflamatorias activas en la zona
  • Historia de queloides severos o cicatrización alterada

La radiofrecuencia bipolar es una tecnología valiosa en medicina estética para rejuvenecimiento, mejora la firmeza cutánea y es un eficaz tratamiento para combatir la flacidez leve a moderada. Su ventaja principal radica en ofrecer un calentamiento focalizado y controlado, lo que permite actuar con seguridad en zonas delicadas del rostro y cuello.

Los avances tecnológicos desarrollados por InMode muestran cómo estas modalidades pueden perfeccionarse para ofrecer tratamientos más precisos, eficaces y seguros, ya sea en su versión no invasiva, con microagujas (fraccionada) o en cánula.